En un mundo donde la independencia energética es cada vez más importante, contar con un sistema confiable y eficiente es clave. Hoy te presentamos un sistema solar autónomo basado en tecnología Victron Energy, ideal para viviendas, comercios o sitios remotos que requieren energía limpia y constante. Con una combinación de paneles solares, almacenamiento en baterías de litio y un inversor-cargador inteligente, este sistema es una solución robusta para quienes buscan autosuficiencia energética.
Componentes del Sistema Solar Autónomo
1. Generación de Energía con Paneles Solares
El sistema cuenta con 2 paneles solares monocristalinos de 550W cada uno, proporcionando una potencia total de 1,100W (1.1 kWp). Estos paneles tienen una alta eficiencia y son ideales para capturar la energía solar en cualquier condición climática.
Voltaje de operación: Aproximadamente 41V por panel.
Corriente de operación: Cerca de 13.4A por panel.
Configuración de conexión: La recomendación es hacer una conexion en serie (para aumentar el voltaje).
2. Seguridad y Cableado de Corriente Continua (CC)
Para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema, se emplean componentes eléctricos adecuados:
Cable solar calibre 10 AWG, resistente a los rayos UV y diseñado para altas temperaturas.
Desconectador de corriente directa para los paneles, permitiendo una desconexión segura en caso de mantenimiento o emergencia.
3. Regulación de Energía con el Controlador MPPT
El Victron SmartSolar MPPT 35A es el encargado de gestionar la energía solar y optimizar su conversión para cargar las baterías de manera eficiente.
Tecnología MPPT (Maximum Power Point Tracking) para aprovechar al máximo la generación solar.
Voltaje de entrada máximo: 100V CC.
Corriente de carga: Hasta 35A.
Compatibilidad: Sistemas de baterías de 12V, 24V y 48V.
4. Almacenamiento de Energía en Baterías de Litio
Para almacenar la energía generada, el sistema utiliza una batería de litio Pelio de 5kWh.
Tecnología LiFePO₄ (litio-ferrofosfato), con mayor durabilidad y seguridad.
Voltaje nominal: 51.2V. Capacidad: 5kWh (~100Ah), suficiente para alimentar diversos dispositivos durante la noche o días nublados.
Interfaz de comunicación CANbus o Modbus, para integración con Victron y monitoreo avanzado.
5. Conversión de Energía con el Inversor-Cargador
El Victron MultiPlus-II 3000VA es una pieza clave del sistema, ya que convierte la energía almacenada en corriente alterna (CA) 120V, lista para usarse en el hogar o negocio.
Potencia nominal: 3000VA (aprox. 2400W). Se acopla a las redes en México sin problema.
Modo cargador: Puede cargar la batería desde la red eléctrica o un generador externo.
6. Monitoreo y Control con Cerbo GX
Para una gestión avanzada y remota del sistema, se incluye el Cerbo GX, un dispositivo que centraliza toda la información en tiempo real.
Conectividad a internet para monitoreo desde cualquier lugar a través de Victron Remote Management (VRM).
Interfaz con pantalla táctil GX Touch 50 para visualización local de los datos.
Monitoreo en tiempo real: Estado de baterías, generación solar, consumo y estado del inversor.
7. Esquema de Conexión del Sistema
Paneles solares → Desconectador CC → Controlador MPPT.
Controlador MPPT → Batería de Litio Pelio 5kWh.
Batería → Inversor Multiplus II → Carga en CA (electrodomésticos, iluminación, etc.).
Cerbo GX conectado a todos los dispositivos para monitoreo y control.