¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan los paneles solares y cómo obtienen la máxima energía del sol? ¡La respuesta está en el controlador de carga solar! En este post, aprenderás qué es y cómo calcular uno de manera super sencilla.

¿Qué es un controlador MPPT?

Un MPPT es como el "cerebro" de un sistema solar. Su trabajo es asegurarse de que los paneles solares siempre entreguen la máxima energía posible, incluso si hay cambios en la luz del sol o la temperatura.

Ejemplo práctico: Imagina que un panel solar es como una manguera de agua. El MPPT ajusta el "flujo" de energía (como si abriera o cerrara la llave) para que nunca se desperdicie ni gota.

¿Por qué es importante calcularlo bien?

Si eliges un controlador MPPT incorrecto:

  • Desperdicias energía del panel.
  • Puedes dañar las baterías (si la corriente es muy alta).
  • El sistema será menos eficiente.

Paso a paso: Cálculo del controlador MPPT

Paso 1: Conoce tus paneles solares

Busca en la etiqueta del panel los datos Voc (tensión en circuito abierto) e Isc (corriente de cortocircuito).

Datos Panel Jinko 560Wp
Potencia nominal ( Pmax) 560 Wp
Tensión de máxima potencia-Vmpp 41.77 V
Corriente de maxima potencia-Impp (A) 13.41 A
Tensión en circuito abierto-Voc (V) 50.47 V
Corriente de cortocircuito-Isc (A) 14.15 A
Eficiencia del módulo (%) 21.68 %

 

Paso 2: Voltaje del sistema (baterías)

El controlador MPPT debe ser compatible con el voltaje de tus baterías. Los más comunes son: 12V, 24V, o 48V.

Paso 3: Calcula la corriente máxima del controlador

Usa esta fórmula:

Corriente máxima = Potencia total de los paneles
 
Voltaje de baterías

Ejemplo:

Si tienes 2 paneles de 560Wp (total 1,120Wp) y baterías de 24V:

Corriente máxima = 1,120 Wp
 
24 V

Corriente máxima = 46.66 A

La recomendacion es elegir el controlador más cercano al resultado obtenido, a continuación te presentamos una lista de controladores de alta eficiencia que puedes considerar para elegirlos en tus proyectos.

  Modelo de controlador Banco de baterías compatible Corriente de carga Máximo Voltaje de entrada

SmartSolar 100/20 12V / 24V /48V 20A 100V

SmartSolar 100/30 12V / 24V 30A 100V

SmartSolar 100/50

12V / 24V 50A 100V

SmartSolar 150/35 12V / 24V /48V 35A 150V

SmartSolar 150/45 12V / 24V /48V 45A 150V

SmartSolar 150/60 12V / 24V /48V 60A 150V

SmartSolar 150/70 12V / 24V /48V 70A 150V

SmartSolar 150/85 12V / 24V /48V 85A 150V

SmartSolar 150/100 12V / 24V /48V 100A 150V

Smart Solar 250/60 12V / 24V /48V 60A 250V

Smart Solar 250/70 12V / 24V /48V 70A 250V

Smart Solar 250/85 12V / 24V /48V 85A 250V

Smart Solar 250/100 12V / 24V /48V 100A 250V

RS SmartSolar 450/100 48V 100A 450V

RS SmartSolar 450/200 48V 200A 450V

De la tabla anterior una primera opción es un controlador SmartSolar 100/50, el cual soporta 100V de entrada y puede entregar hasta 50 Amperes de corriente a las baterías, otra opción es un controlador SmartSolar 150/45.

 

Paso 4: Verifica el voltaje máximo del controlador

El Voc total de los paneles debe ser menor que el voltaje máximo del controlador.

Ejemplo: 

2 paneles en serie con Voc = 50.47 V cada uno:

Voc total = 50.47 V + 50.47 V

 

Voc total = 100.94 V

⚠️ Nota: Este valor supera los 100V admitidos por un SmartSolar 100/50. Soluciones:

  • Conectar paneles en paralelo (Voc = 50.47 V, Isc total = 28.3 A).
  • Usar un controlador de mayor voltaje (ej. SmartSolar 150/45).

Si los paneles tienen 50.47V y se conectan en paralelo, este valor no cambia, el valor que cambia es el de la corriente, pues se suma con el valor del otro panel: 

Isc total = 14.15 A + 14.15 A

Isc total = 28.3 A

La siguiente imagen ilustra el arreglo de paneles solares en paralelo: 

Paso 5: Decide la conexión de paneles (en serie o paralelo)

Serie: Aumenta el voltaje, reduce pérdidas en cables largos.

Paralelo: Mantiene el voltaje, suma corrientes.

¿Qué pasa si quiero realizar una conexion en serie? la mejor opción es cambiar el modelo del controlador, por uno que soporte un mayor voltaje, la opción para este caso sería un controlador SmartSolar 150/45. ¿Pero si la corriente que necesito es 46.6 A, dañará mi controlador? la respuesta es no, los controladores MPPT, tienen la ventaja de soportar hasta un 20% más de potencia solar, en este caso como valores de entrada al controlador cambian: Voc = 100.94V e Isc = 28.3A, el controlador tomará toda la potencia y entregará un máximo de 45A, ( si tomamos en cuenta que la radiación solar máxima solo estará cuando el sol se encuentre en el cénit) 

La configuración de paneles sería de la siguiente manera: 

La conexion en serie, nos permite ahorrar conductores y accesorios, así como tambien al tener un mayor voltaje podemos tener a una mayor distancia los paneles del controlador de carga.